..:: CLÍNICAS DE REHABILITACIÓN EN MÉRIDA::..
La Fisiatría es la especialidad médica que se ocupa fundamentalmente de la Rehabilitación de personas con patologías motoras. Para esto trabaja básicamente tres grandes áreas: La Medicina Física, la Medicina de Rehabilitación y los estudios electrofisiológicos.Aqui encontrará profesionalesfisiatras y rehabilitación dentro de la ciudad de merida yucatán, servicios profesionales para tratar lesiones que requieren rehabilitación especifica de músculo o ligamentos.

Dra. Georgina Nemegyei Villanueva
Médico Especialista en Medicina de Rehabilitación CPE 9648535/unam
Calle 33 frente a calle 39 Num 167-A x 14 y 16 García Ginerés
Citas : 999 287 0907

Dra. Mónica Lorena Fernández Garza
Especialista en rehabilitación
Calle 28 #552 entre 15 y 17. Colonia Maya PHYSIOMID
999 174 8493

Thermo Healt
Especialista en rehabilitación
calle 30 No 385 x 31 y 29 Local 3, Montebello, 97113, Mérida, México
999 747 8084

Dr. Rafael Domínguez Cordero
Especialista en Rehabilitación y Medicina Física
Calle 20 (Av. Líbano) No. 59-E x 11, Colonia México Norte, 97128 Mérida, Yucatán, México.
999 944 1982

Dra. Verónica Sánchez Muñoz
Calle 16 B # 315 x 17-A y 19 Fraccionamiento Paraiso Maya
999 364 4744

RIHABI
Calle 50 no. 351 por 53b y 53f, C. 50 349, Francisco de Montejo, 97203 Mérida, Yuc.
Teléfono: 999 469 2155

Dr. Emmanuel Duvignau Dondé
Calle 32 no. 149 x Circuito Colonias Calle 13 y, Buenavista, 97125 Mérida, Yuc.
Teléfono: 999 387 0876

Dr. Rafael Domínguez Cordero
Tel: 9999441982
Dirección: #59-E X 11 Col. México Norte

MID Medicina de Rehabilitación
Tel: 9992895311
Dirección: Jardines del Norte #201

Dr. Russell René Arcil Novelo
Tel: 9999278159
Dirección: Av. Pérez Ponce #481

Rehabilitazone
Tel: 9999025042
Dirección: Prolongación Paseo de Montejo Col. México

RehabiCenter Mérida
Tel: 9993870876
Dirección: C.32 #149 Entre Av. Circuito Colonias Col. Buenavista

Clínica de Rehabilitación
Tel: 9999257372
Dirección: C.23 #204 Col. García Ginerés

Kinesis
Tel: 9992629841
Dirección: C.15 #362 entre 12 y 14 Fraccionamiento San Carlos

Unidad Universitaria de Rehabilitación
Tel: 9999240554
Dirección: C.100 #613 Col. Inalámbrica

PHYSIOMID
Tel: 9991729202
Dirección: C.28 #552 ENTRE 15 y 17 Col. Maya

CENTIR
Tel: 9991942060
Dirección: C.33 #229 Residencial del Norte

Metapneumovirus en Yucatán
¿Qué es el Metapneumovirus?
El Metapneumovirus humano (hMPV) es un virus respiratorio perteneciente a la familia Paramyxoviridae. Descrito por primera vez en 2001, este patógeno ha ganado reconocimiento como un agente causante de infecciones respiratorias agudas, especialmente en niños pequeños, adultos mayores y personas con condiciones de salud subyacentes.
Origen y Distribución
El hMPV se encuentra en todo el mundo y se transmite de manera similar a otros virus respiratorios, como el virus de la gripe y el virus sincitial respiratorio (VSR). Su circulación tiende a ser estacional, con picos de infección que ocurren principalmente durante los meses de otoño e invierno. Aunque todos pueden contraer hMPV, es más común en niños menores de cinco años y en individuos con sistemas inmunológicos comprometidos.
Síntomas de la Infección
La infección por Metapneumovirus puede variar en gravedad, desde síntomas leves hasta enfermedades respiratorias severas. Entre los síntomas más comunes se incluyen:
– **Fiebre**
– **Tos**
– **Dificultad para respirar**
– **Congestión nasal**
– **Sibilancias**
– **Faringitis**
– **Malestar general**
Es importante destacar que, aunque muchos casos son autolimitados, en poblaciones vulnerables, la infección puede llevar a complicaciones como neumonía.
Medidas de Prevención
La prevención del Metapneumovirus se centra principalmente en prácticas de control de infecciones. Aquí algunos consejos útiles para reducir la propagación del virus:
1. **Higiene de Manos**: Promover el lavado frecuente de manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, o el uso de desinfectantes a base de alcohol.
2. **Evitar el Contacto Cercano**: Mantener una distancia adecuada de personas que presenten síntomas respiratorios o que hayan estado enfermas recientemente.
3. **Cubrirse al Toser o Estornudar**: Utilizar un pañuelo desechable o el codo para cubrirse la boca y la nariz, evitando la propagación de gotitas respiratorias.
4. **Desinfección de Superficies**: Limpiar y desinfectar regularmente las superficies que se tocan con frecuencia, especialmente en entornos donde hay personas vulnerables.
5. **Vacunación**: Aunque actualmente no existe una vacuna específica para el hMPV, es importante mantenerse al día con las vacunas recomendadas para otras infecciones respiratorias.
### Conclusión
El Metapneumovirus representa un importante desafío en la salud respiratoria, especialmente en poblaciones de riesgo. Con un enfoque proactivo en la prevención y la concienciación, podemos ayudar a mitigar el impacto de este virus en nuestra comunidad. Como médicos en Mérida, es crucial estar informados sobre las características y medidas de control asociadas al hMPV para garantizar la salud y el bienestar de nuestros pacientes.
Síguenos en nuestraas redes socviales para manterte informado


Aviso de Privacidad
La información aquí presentada es responsabilidad del anunciante, directorio de Alergologos en merida se deslinda de cualquier reclamo o problema con cualquiera de los anunciantes.