..:: GENETISTAS EN MERIDA::..
Genetistas en Merida brinda la información de especialistas en genetica humana , que prestan sus servicios en la zona de merida Yucatan. Rama de la medicina que estudia y trata la reproducción, herencia, variación y del conjunto de fenómenos y problemas relativos a la descendencia, ejemplo: historia clínica genética y el árbol genealógico, tamiz neonatal para detección de enfermedades metabólicas, estudios cromosómicos en sangre periférica, médula ósea, y fibroblastos, estudios moleculares de DNA para algunos padecimientos


Dra Zacil-ha Vilchis Zapata
Genetista
Ced.Prof.5266737 Ced. Esp.8129019
Hospital General de México
Anáhuac-UNAM
Detección de enfermedades Raras y Síndromes de difícil detección.
Grupo Médico Las Americas
Valle 54 #364-T x 33-A consultorio C-4 frente al CMA.
zacilhavilchis@gmail.com
Centro Mexicano Especializado en Genética Humana
Genetica / Laboratorio / Citogenetica / Biología Molecular / Genetica Bioquimica
Dra. Doris Pinto Escalante
Reg. SSA 98025 Ced. Prof. 771359
Reg. Consejo Mexicano. en Genética Humana 104
Calle 39 #606 x 84-B y Av. Itzaes (86) Colonia Centro.

¿Cómo detectar anormalidades genéticas en el feto?
Algunas pruebas pueden detectar anormalidades genéticas antes del nacimiento. Aprender acerca de estos problemas antes del parto, puede ayudar a planear la atención médica de su hijo con anticipación y en algunos casos incluso a tratar la enfermedad mientras el bebé...

Enfermedad de Huntington
La enfermedad de Huntington (EH) es un trastorno genético en el cual las neuronas en ciertas partes del cerebro se desgastan o se degeneran. La enfermedad se transmite de padres a hijos. Causas La EH es causada por un defecto genético en el cromosoma 4. El defecto...

¿Qué es y a quiénes afecta la fibrosis quística?
Trastorno heredado potencialmente mortal que daña los pulmones y el sistema digestivo. La fibrosis quística afecta a las células que producen la mucosa, el sudor y los jugos gástricos. Provoca que estos fluidos se tornen espesos y pegajosos. Luego, atascan los tubos,...

Síndrome de noonan
El síndrome de Noonan es un trastorno genético que evita el desarrollo normal en varias partes del cuerpo. Una persona puede verse afectada por el síndrome de Noonan de muchas maneras. Estas pueden ser características faciales inusuales, baja estatura, defectos...

Acondroplasia
La acondroplasia es un grupo de enfermedades del crecimiento óseo que impide el cambio normal de cartílago (particularmente en los huesos largos de los brazos y las piernas) al hueso conocidas como condrodisplasias. Se caracteriza por enanismo, rango de movimiento...

Daltonismo
El daltonismo es la incapacidad para ver algunos colores en la forma normal. Causas El daltonismo ocurre cuando hay un problema con los pigmentos en ciertas células nerviosas del ojo que perciben el color. Estas células se llaman conos y se encuentran en la capa de...

Anemia falsiforme
La anemia falciforme es una enfermedad de la sangre de origen hereditario que provoca que los glóbulos rojos tengan una forma diferente a la habitual, provocando problemas en la circulación sanguínea, así como dificultades para combatir contra ciertas infecciones....

¿Qué es la fibrosis quística?
Es una enfermedad que provoca la acumulación de moco espeso y pegajoso en los pulmones, el tubo digestivo y otras áreas del cuerpo. Es uno de los tipos de enfermedad pulmonar crónica más común en niños y adultos jóvenes. Es una enfermedad potencialmente mortal. La...

Síndrome de Down
El síndrome de Down no es una enfermedad, sino una alteración genética que se produce por la presencia de un cromosoma extra (los cromosomas con las estructuras que contienen el ADN, que es el principal constituyente del material genético de los seres vivos) o una...

¿Cómo saber si tengo una enfermedad genética?
La única manera de confirmar una enfermedad genética es mediante un análisis del ADN. Con este tipo de prueba no solo evaluamos las enfermedades presentes, además somos capaces de evaluar las tendencias futuras respecto a enfermedades genéticas, presentes en el ADN,...