¿Qué es el Metapneumovirus? El Metapneumovirus humano (hMPV) es un virus respiratorio perteneciente a la familia Paramyxoviridae. Descrito por primera vez en 2001, este patógeno ha ganado reconocimiento como un agente causante de infecciones respiratorias...
Nebulización es un procedimiento médico que consiste en la administración alguna solución o fármaco mediante vaporización a través de las vías respiratorias. La sustancia se administra junto a un medio líquido, frecuentemente una solución salina. Luego con la ayuda de...
La vacuna o inmunoterapia es el único tratamiento que puede mejorar el curso natural de las enfermedades alérgicas y también puede impedir el desarrollo de asma en los pacientes con rinitis alérgica. Las indicaciones, tanto de la vacuna sublingual como de la...
Las pruebas cutáneas para detectar alergias se utilizan ampliamente para diagnosticar afecciones alérgicas, entre ellas: Fiebre del heno (rinitis alérgica) Asma alérgica Dermatitis (eccema) Alergias alimentarias Alergia a la penicilina Alergia al veneno de abeja...
Los desencadenantes comunes del asma incluyen: Animales (caspa o pelaje de mascotas) Ácaros del polvo Ciertos medicamentos (ácido acetilsalicílico o aspirin y otros AINE) Cambios en el clima (con mayor frecuencia clima frío) Químicos en el aire o en los alimentos...
Cada año al llegar el otoño y con ello los descensos y cambios bruscos en las temperaturas hacen que muchas de las personas alérgicas vean cómo se les disparan ciertos síntomas, como congestión nasal, picazón, lagrimeo o estornudos frecuentes. Uno de los medicamentos...