..:: VACUNAS EN MERIDA::..

El desarrollo de las vacunas ha supuesto un importante desarrollo en el campo de la medicina, concretamente en la inmunología. Ha permitido erradicar enfermedades como la viruela y es un método actual de prevención de enfermedades. Su desarrollo ha pasado por diferentes etapas, desde las vacunas de primera generación (que utilizan un agente infeccioso muerto o atenuado) hasta las de segunda generación (basadas en componentes antigénicos altamente purificados) y las vacunas recombinantes.

Dra. Beatriz Álvarez Taba

Maestra en Salud Pública
Colposcopia Clínica
Ced. Prof.4616629 |Ced. Esp.11560378

 

Vacunas de Varicela |Influenza
Hepatitis A y B |Neumococo | Sarampión
Paperas | Rubeola | Poliomelitis | Tetanos
Fiebre Amarilla | Rabia |Meningococo | Rotavirus |Virus del Papiloma Humano | Herpes.

CENTRAL MÉDICA CHUBURNA
Calle 21 #93-A x 18 y 20 Colonia Chuburná de Hidalgo Mérida Yucatán.

  

Centro de Vacunación PrevenStar

Dra.Maryangel Mendoza Abimerhi
Ced.Prof.2379261

Especialista en Salud Publica
Médico Cirujano

Vacunas de Varicela |Influenza
Hepatitis A y B |Neumococo | Sarampión
Paperas | Rubeola | Poliomelitis | Tetanos
Fiebre Amarilla | Rabia |Meningococo | Rotavirus |Virus del Papiloma Humano | Herpes.

  
 
Suc. Altabrisa
  • Calle 26 #210 local 2 x 7 y 15 Fracc. Altabrisa.
    Merida Yucatán
    Tel.(999)196 16 23  

VACUNATE

Calle 15 #491 x 22 y 28 fracc. Altabrisa
Tel.167-97-72

VACUNATE

Calle 15 #491 x 22 y 28 fracc. Altabrisa
Tel.167-97-72
Metapneumovirus en Yucatán

Metapneumovirus en Yucatán

   ¿Qué es el Metapneumovirus? El Metapneumovirus humano (hMPV) es un virus respiratorio perteneciente a la familia Paramyxoviridae. Descrito por primera vez en 2001, este patógeno ha ganado reconocimiento como un agente causante de infecciones respiratorias...

Mitos sobre las vacunas

Mitos sobre las vacunas

mitos falsos sobre las vacunas La infección natural es mejor que la vacunación: FALSO Aunque la protección natural que generan algunas enfermedades puede durar toda la vida, la infección natural conlleva mucho más riesgo para la salud que la vacunación. Algunas...

Historia y función de las vacunas

Historia y función de las vacunas

La primera vacuna fue administrada por Edward Jenner en 1796 para combatir la viruela. En la actualidad, las vacunas son suministradas de forma regular para ayudar a prevenir ciertas enfermedades como la gripe, la hepatitis o la meningitis, entre otras.

Seguridad y calidad de las vacunas

Seguridad y calidad de las vacunas

Un importante reto en materia de seguridad de la inmunización es garantizar la calidad y la seguridad de las vacunas desde las etapas de desarrollo que incluyen los estudios clínicos, producción de la vacuna, control de calidad y distribución y uso de la vacuna, donde se deben llevar a cabo, adecuadas prácticas de inmunización.