Metapneumovirus en Yucatán

Metapneumovirus en Yucatán

   ¿Qué es el Metapneumovirus? El Metapneumovirus humano (hMPV) es un virus respiratorio perteneciente a la familia Paramyxoviridae. Descrito por primera vez en 2001, este patógeno ha ganado reconocimiento como un agente causante de infecciones respiratorias...
¿Qué es la patología molecular?

¿Qué es la patología molecular?

Dentro de la Ciencia el término Patología Molecular suele ser más restringido, a las alteraciones genéticas y sus consecuencias proteícas. La doctora archenera  Encarna Guillén Navarro, pediatra y genetista clínica, creadora y responsable de la Unidad de Genética...
¿Qué vacunas tengo que ponerme si estoy embarazada?

¿Qué vacunas tengo que ponerme si estoy embarazada?

Las últimas noticias respecto a la tosferina y el debate abierto en torno a la vacunación de las embarazadas han puesto sobre la mesa el tema de la inmunización a las gestantes. Y es que en algunas enfermedades, la vacunación de la madre es especialmente importante,...
¿Qué es la patología?

¿Qué es la patología?

La patología es el estudio de las enfermedades en su amplio sentido, es decir, como procesos o estados anormales de causas conocidas o desconocidas. La palabra deriva de pathos, vocablo de muchas acepciones, entre las que están: «todo lo que se siente o experimenta, estado del alma, tristeza, pasión, padecimiento, enfermedad». En la medicina pathos tiene la acepción de «estado anormal duradero como producto de una enfermedad», significado que se acerca al de «padecimiento». En este sentido corresponde en latín a vitium. La palabra griega usada para designar la enfermedad como proceso, es nosos; la latina, morbus. Hoy se entiende por nosología la descripción y sistematización de las enfermedades.