..:: CENTROS AUDITIVOS EN MÉRIDA::..
Directorio de centros especializados en audición que ayudan a la pérdida auditiva que ha crecido considerablemente durante los últimos años. Esto se debe a las siguientes razones: en primer lugar, ha habido un aumento en los niveles de ruido en todo el mundo; en segundo lugar, hoy la gente vive más años por lo tanto ha crecido el número de personas en edad avanzada con problemas auditivos. La pérdida auditiva puede tener diferentes causas. Estas incluyen elevados niveles de ruido, herencia, infecciones u otras razones médicas. La buena noticia es que actualmente la mayoría de los diversos tipos de pérdida auditiva pueden tratarse gracias a los maravillosos auxiliares diminutos y con tecnología de punta.
Centro Audiológico Pensiones
Dra. Lourdes E. Castro Barrientos.
Ced esp. 5461426
-Especialidad en Medicina de Comunicación Humana Audiología y Foniatría.INR
-Sub especialidad en Audiología Pediatrica. INR
Centro Audiológico con la única especialista en Audiólogía Pediatrica de Yucatán
Atención a:
- Problemas de lenguaje y voz
- Vértigo
- Zumbido de oídos
- Detección temprana del recién nacido
Estudios:
- Audiometría
- Logoaudiometría
- Campo libre
- Tamíz auditivo
- Timpanometría
- Reflejos estapediales
Calle 34 interior 215-F entre 7 y 15-C. Colonia Pensiones, Mérida Yucatán.
audiologiapensiones@hotmail.com
Gabinete de Audiología, Foniatría y Otoneurología
Dra Patricia Sauri Salazar
Ced. Esp.5088381
Atención a niños y adultos:
- Consulta de Audiología (Sordera, acufeno/tinitus (zumbido de oídos)
- Consulta de Foniatría (Voz hablada y cantada, Lenguaje, Habla y Deglución).
- Estudios de gabinete: Audiometría, Tamiz Auditivo Neonatal, Timpanometría, Reflejos acústicos, Emisiones Otoacústicas.
- Videonistagmografía, Pruebas vestibulares, Potenciales Evocados Auditivos de Tallo Cerebral, Análisis Acústico de la Voz.
- Consulta de Otoneurología (Trastornos de Equilibrio: Vértigo, Mareo, Inestabilidad o inseguridad al caminar).
- Exploración clínica de las alteraciones de la Deglución.
- Prescripción de Auxiliares Auditivos
Clínica de Mérida C. 32 #242 Col. García Ginerés. Mérida Yuc.
patricia_sauri@clinicademerida.com.mx
pattysauri@hotmail.com
La enfermedad de Ménière:
Es una anomalía en el oído interno que causa mareos fuertes (vértigo), timbre o silbido en el oído (tinnitus), pérdida de audición y una sensación de que el oído está lleno o congestionado. Por lo general, la enfermedad de Ménière afecta un solo oído. Puede haber ataques de vértigo que aparecen de repente o después de un corto período de tinnitus...
El sentido del oído en el bebé
Los bebés usan sus oídos para absorber todo tipo de información sobre el mundo que los rodea. La audición también les permite desarrollar el lenguaje y estimula el desarrollo de su cerebro. Es por esto que es esencial identificar y tratar cualquier problema de audición lo más pronto posible. Al poco tiempo de haber nacido, le harán una prueba de...
¿Cómo reacciona normalmente un bebé ante un sonido?
Inicialmente, la respuesta de tu bebé ante un sonido dependerá en parte de su temperamento. Algunos bebés parecen ser más sensibles; pueden reaccionar más a ruidos fuertes que los bebés con personalidades más tranquilas. También depende de lo que haya oído mientras crecía en el vientre materno. Tu bebé ha estado oyendo el rumor amortiguado de tu...
Problema de audición en niños.
Algunas veces los niños tienen problemas al oír. Frecuentemente, estos problemas se diagnostican cuando todavía son bebés. Si los padres o los doctores se dan cuenta de que el infante o niño(a) tiene un problema de audición, pueden comenzar a tomar los pasos necesarios para ayudarlo a oír mejor. Si un niño(a) de mayor edad desarrolla un problema...
Síntomas de la sordera
La sordera es una condición caracterizada por la pérdida total o parcial de la audición. Se habla de hipoacusia cuando la audición disminuye pero todavía es posible oír algo y de sordera cuando no se percibe ningún sonido. Existen varios tipos de pérdida de audición: la pérdida de audición conductiva debido a una lesión que afecta al oído externo...
¿Qué es la sordera súbita?
La pérdida súbita de la audición neurosensorial, comúnmente conocida como sordera súbita, se produce como una pérdida rápida e inexplicable de la audición. Por lo general ocurre en un solo oído, ya sea de pronto o poco a poco durante varios días. La sordera súbita es una emergencia médica. Cualquier persona que tiene una pérdida súbita de la...
Las 20 mejores canciones para despertarte (según Spotify y la ciencia)
Spotify publicó, gracias a un psicólogo musical, una lista con los 20 mejores temas para levantarse de la cama. Te mostramos la lista completa. Hay canciones que son mejores que otras para levantarnos de la cama "motivados y con energía". Al menos, eso es lo que dice la ciencia. Y parece ser que la que ocupa el puesto más alto en la lista es...
Visitando al audiologo
Poder oír bien hace la vida más fácil. Puedes oír lo que ocurre a tu alrededor (¡Uy! Parece que un camión se acerca!). Y también puedes oír lo que otras personas opinan sobre lo que tu dices. Eso es importante porque puedes asegurarte que tus palabras se entienden para que otros puedan entenderte. Problemas de audición Algunas veces los niños...
Repetir datos en alto mejora la memoria
La repetición de la información en voz alta puede aumentar nuestra memoria verbal, según las conclusiones del último estudio llevado a cabo por la Universidad de Montreal (Canadá) y publicado en revista Consciousness and Cognition. La investigación, liderada por el profesor del departamento de lingüística y traducción de la Universidad de...
Sordera conductiva
La sordera conductiva está provocada por una deficiencia en el oído externo o en el oído medio.
Se trata por lo tanto, de un bloqueo de la información sonora, principalmente relacionado con un obstáculo, ya sea en el oído externo (conducto auditivo externo), o en el oído medio, es decir, el tímpano o los tres huesecillos.
Existen por lo tanto, diversas causas que podrían impedir la progresión de la señal sonora hacia el oído interno: el cerumen, cuerpos extraños, otitis crónicas, otoesclerosis (calcificación reduce el movimiento del estribo).
Este tipo de sordera es siempre parcial y nunca causa pérdidas auditivas muy importantes. Resulta suficiente para alterar de forma significativa la vida social o profesional de la persona con pérdida auditiva.
La sordera conductiva es la que más puede beneficiarse de un tratamiento médico o quirúrgico (en el caso de una otoesclerosis, por ejemplo). También es posible, en caso que estos tratamientos fracasen, remediar la pérdida auditiva mediante prótesis auditivas diseñadas para amplificar los sonidos.