..:: FISIATRAS Y REHABILITACIÓN EN MÉRIDA::..
La Fisiatría es la especialidad médica que se ocupa fundamentalmente de la Rehabilitación de personas con patologías motoras. Para esto trabaja básicamente tres grandes áreas: La Medicina Física, la Medicina de Rehabilitación y los estudios electrofisiológicos.Aqui encontrará profesionalesfisiatras y rehabilitación dentro de la ciudad de merida yucatán, servicios profesionales para tratar lesiones que requieren rehabilitación especifica de músculo o ligamentos.

Dra. Georgina Nemegyei Villanueva
Médico Especialista en Medicina de Rehabilitación CPE 9648535/unam
Calle 33 frente a calle 39 Num 167-A x 14 y 16 García Ginerés
Citas : 999 287 0907

L.R. Zazil Lilian Piña González
Fisioterapeuta Dermato Funcional- Estético
Sucursal Norte (Altabrisa)
Calle 12 x 5 y 7 Fracc. San Carlos
Citas : 9996 680 347

PHYSIOMID
Teléfono: 9991729202
Dirección: C.28 #552 ENTRE 15 Y 17 COL MAYA

CENTIR
Teléfono: 9991942060
Dirección: C.33 #229 Residenciall del Norte

Kinesis
Teléfono: 9992629841
Dirección: c.15 #362 entre 12 y 14 Fraccionamiento San Carlos

FISIORIM
Teléfono: 9994320433
Dirección: C.5-E X 36-A #301 X 38 Y PENSIONES

Dra. Julia Carrillo Molina
Dirección: c.20 x Av. Jose Diaz Bolio #101-a

Dr. Emmanuel Duvignau
Teléfono: 9993870876
Dirección: c.32 #149 x Circuito Colonias

Dr. Jose A. Rosado Pasos
Teléfono: 9999266176
Dirección: c.54 #365 Paseo Montejo

FISIOMER
Teléfono: 9999202914
Dirección: C.21 #90-A Col Yucatan

FISIOPRAXIA
Teléfono: 9993535369
Dirección: C.105 #416 entre 52 Y 52-A Col. Dolores Otero

Los mejores ejercicios para el cuello
El ritmo de vida actual impide que muchas veces prestemos la atención necesaria a nuestro cuerpo y a las alertas que éste nos manda. Es el caso de los dolores musculares provocados por pasar muchas horas delante del ordenador, las malas posturas, el estrés laboral,...

Cómo evitar los problemas de rodilla al hacer ejercicio
Las lesiones de rodillas son una de las más comunes en los deportes. Fuerza, potencia, velocidad, resistencia, agilidad, salud, peso, diversión. Son muchos los términos que utilizamos para definir el objetivo que queremos alcanzar cuando hacemos ejercicio, pero pocas...

Propiedades de la marihuana para la salud
Cada persona vive la experiencia de una forma diferente, siendo frecuente que el tiempo se ralentice y que los sentidos, la sexualidad y espiritualidad se agudicen cuando una persona se expone a los efectos de las semillas de marihuana. Su uso y las propiedades...

10 ejercicios para la osteoporosis
La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por la disminución de la masa ósea y el deterioro de los huesos, con lo que éstos se vuelven más frágiles y, por tanto, se corre un mayor riesgo de sufrir fracturas. En este post vamos a ver unos ejercicios para la...

Geriatría ¿el futuro de la medicina?
De acuerdo al Estudio Nacional de Salud y Envejecimiento en México (ENASEM) realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI) en colaboración con la Universidad de Texas, Universidad de Wisconsin, el Instituto Nacional de Geriatría y el...

Realizan prótesis robóticas basados en personajes de Disney
La compañía Open Bionics se encuentra desarrollando prótesis robóticas impresas en 3D basadas en personajes de Disney, como “Iron man”, “Elsa” de “Frozen”, o un “Jedi” de “Star Wars”. La firma anunció que producirá estas prótesis basadas en personajes de la firma...

Fototerapia
Se trata del uso terapéutico de la luz. Como sabemos el sol es la principal fuente de energía y sus radiaciones solares tienen tres componentes: Térmico Visible Fotoquímico La fototerapia natural es el uso exclusivo de la luz solar con fines terapéuticos y se conoce...

Rehabilitación de cadera
Siempre antes de inciar cualquier programa de ejercicio debe de consultar con su médico para confirmar que usted está en condiciones de ejecutar estos ejercicios o si necesita hacer modificaciones a los mismos, omitirlos o realizar otros.
Los siguientes ejercicios le ayudarán a restaurar el movimiento normal de la cadera y fortalecerán la misma después de la cirugía de reemplazo. Deberán ejecutarse por 15 o 20 minutos dos o tres veces al día al empezar la recuperación. Su cirujano ortopédico o fisioterapeuta puede sugerirle un programa de ejercicios alternativo.

Rehabilitación con hielo
Aplicación terapéutica
Bolsas de hielo: Dan un enfriamiento mas profundo, son caseras y fáciles de usar. Se trata de hielo machado por 20 minutos, 2 o 3 veces al día. Se debe combinar con técnica “CRICER” (hielo más reposo, elevación y compresión).
Cold packs: Son adaptables a la zona a tratar. Es hielo prensado con alcohol isopropilico. Se deben enfriar al menos dos horas antes de la aplicación, la cual no debe ser mayor a los 20 minutos.
Toallas o compresas frías: Dan un enfriamiento superficial ya que son paños gruesos en un recipiente con hielo picado.
Criomasaje: Masaje con hielo u otro agente frío.
Inmersión en agua helada o con hielo: Se usa para áreas extensas por 5 o 20 minutos. Se debe sacar el segmento por unos segundos durante la aplicación.
Aerosoles refrigerantes: Destruyen tejidos superficiales. Usualmente se usa cloruro de etilo en los puntos gatillo. Para aplicarlos, se debe ir de distal a proximal, a unos 30 cm de la zona en 3 o 4 barridos, Se debe acompañar de estiramiento.
Baños de contraste: Inmersiones súbitas y alternadas de agua caliente ( entre los 40 y 43 grados) y agua fría (entre los 15 y 18 grados).
Hidroterapia en agua fría.
Aviso de Privacidad
La información aquí presentada es responsabilidad del anunciante, directorio de Alergologos en merida se deslinda de cualquier reclamo o problema con cualquiera de los anunciantes.