
Dr. Herberth Pérez Aviléz
Alergólogo Pediatra
Cedula Profesional: 6812020
Especialidad: 9724337
Subespecialidad: 9905379
Servicios
- Asma
- Rinitis alérgica
- Dermatitis atópica
- Infecciones recurrentes
- Anafilaxia

Dr. Pablo Gabriel Rodríguez
Alergólogo
Star Média Mérida
Calle 26#199 x 15 y 7 Fracc. Altabrisa
Citas: 9999431313

Dra. Dessireé Torres Mayagoitia
Alergólogo
Eme Red Hospitalaria,
Calle 33 x 56 y 56a, Centro, 97000 Mérida, Yuc
Citas: 999 489 0626

Dr. Carlos Molina Medina
Alergólogo, Inmunólogo
Hospital Star Médica Mérida Cons. 410
Calle 26 199 97130 , Mérida , Yucatan
Citas: 9999257190

Dra. Gabriela Y. Castellanos Coutiño
Alergólogo Pediatra
Calle 22 número 270 (A) x 33 esquina
Medikids Clínica de Salud y Nutrición
Citas: 999 944 0786

Dra. Fabiola Garrido Priego
Alergólogo Pediatra
Hospital Faro del Mayab
Citas: 991 100 1754

Dra. Nadia Karina Aguilar Hinojosa
Alergólogo Pediatra
C. 41 324, Francisco de Montejo III, Francisco de Montejo, 97203 Mérida, Yuc.
Citas: 999 946 8375

Dr. Marco Antonio Góngora Meléndez
Alergólogo Pediatra
Centro Médico de las Américas
Calle 54 365, Mérida Yuc.
Citas: 999 926 1012
Alergólogos pediatras
Sarpullido por calor.
El sarpullido Hipor calor se observa con mayor frecuencia en bebés y niños pequeños cuando se tapan los poros de las glándulas sudoríparas y la transpiración no puede salir. Se ve como parches de pequeños bultitos o ampollas rosas o rojos debajo de la ropa o de sitios donde la piel tiende a plegarse en el cuello, en los codos, en las axilas o en los muslos, aunque puede ocurrir en otras partes cubiertas.
Sarpullidos causados por hiedra venenosa y otras plantas.
Muchos niños padecen de un sarpullido con ardor y picazón intensa en los sitios donde su piel roza las plantas como por ejemplo, la hiedra venenosa, roble venenoso o zumaque, que contienen un aceite pegajoso llamado urushiol. Una reacción alérgica cutánea causa enrojecimiento, hinchazón y ampollas. Otras plantas, como la chirivía o pastinaca silvestre, el perejil gigante y los cítricos contienen sustancias químicas que hacen que la piel tenga hipersensibilidad a la luz solar y causan un sarpullido.
Eccema.
El eccema también llamado dermatitis atópica, es una afección crónica común en los niños que forma parches de piel seca, escamada y roja y que tiende a recrudecer en los meses fríos, cuando hay menos humedad en el aire. Pero la sequedad causada por el aire acondicionado y los aviones presurizados durante los viajes de verano también puede causar problemas. El sobrecalentamiento, la transpiración y el cloro de las piscinas también pueden disparar el eccema.
Picaduras de insectos.
Los insectos tales como abejas, avispas, mosquitos, hormigas rojas y garrapatas pueden causar picazón y molestias leves donde pinchan la piel. En algunos niños, las picaduras de insectos pueden causar una reacción alérgica grave llamada anafilaxia, que incluye un sarpullido o urticaria y síntomas potencialmente mortales como hinchazón de las vías respiratorias.
Impétigo.
El impétigo es una infección cutánea bacteriana que es más común cuando el clima es caluroso y húmedo. Causa un sarpullido que puede tener ampollas llenas de líquido o un sarpullido supurante cubierto por costras amarillas. El impétigo tiene más probabilidades de desarrollarse cuando hay una grieta en la piel, como alrededor de picaduras de insectos.
Picazón del nadador.
La picazón del nadado, puede aparecer después de jugar en lagos, océanos y otros cuerpos de agua. El sarpullido es causado por parásitos microscópicos que se encuentran en el agua llana y más caliente, cerca de la orilla, donde tienden a quedarse los niños. Los parásitos cavan en la piel y hacen que aparezcan pequeños puntitos rojizos y abultados sobre la piel que no está cubierta por el traje de baño. También es posible que se formen ronchas y ampollas.
¿Qué es la dermatitis del pañal?
La dermatitis del pañal es una afección común que puede hacer que la piel del bebé esté llagada, roja, escamada y dolorida. La mayoría de los casos se resolverán con simples modificaciones en la forma de cambiar los pañales.
Los principales síntomas de alergia en la piel del bebé son:
- Manchas rojas en la piel.
- Comezón.
- Piel áspera, húmeda, seca o escamosa.
- Irritabilidad
- Erupción o sarpullido sobre la piel enrojecida e inflamad
Los alimentos pueden ser responsable de muchas enfermedades que a veces se confunden con una alergia a alimentos. Las siguientes no son alergias a alimentos:
Intoxicación por alimentos: Puede causar diarrea o vómitos, pero usualmente se debe a bacterias de la comida en mal estado o que no está debidamente cocida.
Efectos de drogas: Ciertos ingredientes como la cafeína de las bebidas gaseosas o caramelos, puede provocar temblores o intranquilidad en su hijo.
Irritación de la piel: Ésta se debe por lo común a ácidos que se encuentran en comidas tales como el jugo de naranja o productos del tomate.
Diarrea: Ésta puede ocurrir en niños pequeños que consumen demasiada azúcar, como la que viene en los jugos de frutas.
Cualquier alimento puede provocar una alergia pero los cacahuates, las nueces y los mariscos son la causa más común de reacciones severas. También se pueden presentar alergias debido a otras comidas como carnes, frutas, vegetales, granos y semillas como el ajonjolí.

Asma
El asma es una enfermedad cada vez más frecuente entre los niños y los jóvenes. Se calcula que la padece el 10 por ciento de la población mundial y en muchos casos la enfermedad aparece como respuesta a determinados estímulos como el polen, los ácaros de polvo...

Sabes que hacer en caso de una alergia por alimentos?
Ingerir un alimento que te produce alergia puede provocar trastornos digestivos graves, como dificultad al tragar, hinchazón en la garganta, crisis respiratoria, dolores estomacales o incluso afecciones en la piel como urticaria o eczemas. Te enseñamos qué hacer en...

Que hacer en caso de una alergia alimentaria!
Ingerir un alimento que te produce alergia puede provocar trastornos digestivos graves, como dificultad al tragar, hinchazón en la garganta, crisis respiratoria, dolores estomacales o incluso afecciones en la piel como urticaria o eczemas. Te enseñamos qué hacer en...

Pruebas para alergias en la piel
Son exámenes empleados para averiguar qué sustancias le producen una reacción alérgica a una persona. Con éste método será más sencillo saber si alguien tiene una alergia y prevenir accidentes.

Encontrar la causa de alergia en niños
¿Es la alergia una enfermedad hereditaria? Aunque esta enfermedad tiene un componente hereditario lo que se hereda no es la alergia, si no la predisposición a contraerla. A esta predisposición se le denomina “atopía”.
Aunque una persona presente esa predisposición, no necesariamente va a desarrollar una enfermedad alérgica. Esto dependerá de diferentes factores ambientales, especialmente del nivel de contacto de la persona al alérgeno durante su vida.

Alergias alimentarias
Una alergia alimentaria es la reacción causada por un alergeno alimenticio, el factor alergeno es el componente proteico del alimento, independientemente de su concentración en el mismo.
Las reacciones alérgicas se dan tanto en niños como en adultos, pero algunas alergias se inician cuando la persona comienza a masticar e ingerir alimentos.
Aviso de Privacidad
La información aquí presentada es responsabilidad del anunciante, directorio de Alergologos en merida se deslinda de cualquier reclamo o problema con cualquiera de los anunciantes.