..:: INFECTOLOGOS EN MERIDA::..

Es un especialista en todas aquellas enfermedades causadas por bacterias, virus, hongos y parásitos. Un Infectólogo tiene 13 años de educación y entrenamiento especializado: 8 años en la Escuela de Medicina; 3 años entrenamiento de Medicina Interna; y 2 años de entrenamiento especializado en enfermedades infecciosas.

 

Dr. Russel A. Rodríguez Sánchez

Ced. Prof. 456818

Infectologo / Inmunologo

Servicios:
  • Herpes zoster
  • Infecciones del sistema respiratorio
  • Infecciones de transmisión sexual
  • Infecciones de piel

Dr. Eusebio Jimenez Ríos

Infectologo Ced. Prof. 985420 Per. Public. 31AS145T AEOO4963

Hospital Star Medica

Calle 26 N° 199 x 15 y 7 Int. 502 Fracc. Altabrisa

Tel: 9302880 ext 502

Dr. David Humberto Martínez Oliva

Tel: 9994890616

Dirección: Calle 33 496, Avenida Pérez Ponce, Centro, Mérida

Dr. José Antonio Labrada González

Tel: 4121719235

Dirección: Torre Médica Pensiones

Dra. Renate Victoria Alvarez Wyssmann

Tel:

Dirección: Eme Red Hospitalaria. Consultorio 214

Dr. Darwin Torres Erazo, Infectólogo

Tel: 9992051843

Dirección: Hospital Star Medica Merida Piso 6. Consultorio 613

Dr. Orlando Paredes Ceballos

Tel: 9992332870

Dirección: Hospital Faro del Mayab Grupo Christus Muguerza Consultorio 812

Dra. Ana Victoria Gaxiola Ortiz

Tel: 9995331313

Dirección: Hospital Star Medica consultorio 920

Dr. José Manuel de Jesús Reyes Bolio

Tel: 9999302880

Dirección: Calle 26 199 Mérida 97130

Dra Denis Moguel

Tel: 9996374259

Dirección: CÉNIT Medical Center

Todas las claves del virus chikunguña Se trata de una enfermedad transmitida por el mosquito responsable del dengue o la fiebre amarilla. ¿Es mortal?

Todas las claves del virus chikunguña Se trata de una enfermedad transmitida por el mosquito responsable del dengue o la fiebre amarilla. ¿Es mortal?

¿Qué es el virus chikunguña? La fiebre chikunguña fue descrita por primera vez durante un brote en el sur de Tanzania en 1952. ‘Chikungunya’ en el idioma Kimakonde significa ‘doblarse’, lo que alude al aspecto encorvado que suelen presentar los pacientes debido a los...

Chikungunya

Chikungunya

La fiebre chikungunya es una enfermedad viral transmitida al ser humano por los mismos mosquitos que trasmiten el dengue. Se caracteriza por presentar fiebre alta y dolor articular. Si bien en la mayoría de los casos los pacientes se mejoran en una semana, algunas...

Anemia

Anemia

La anemia es una patología en la que se presenta un déficit de la concentración de hemoglobina en sangre y/o del hematocrito que, generalmente se encuentra acompañado de un bajo recuento de glóbulos rojos (eritrocitos). Los glóbulos rojos son los responsables de...

Acalasia

Acalasia

Medicina interna, estos especialistas se ocupan de las enfermedades como la acalasia es un trastorno funcional del esófago por el que el músculo no puede relajarse al tragar, al contrario de lo que ocurre en las personas sanas. También suelen verse afectados los movimientos del esófago (peristálticos), que son los que reenvían el quimo.

El esófago es un músculo en forma de tubo que está revestido en su interior por una mucosa. En el interior de la capa muscular se encuentran células nerviosas conectadas unas con otras (el denominado plexo de Auerbach). Se encargan de manejar los movimientos exactos del esófagodurante la deglución. Estos movimientos trasportan el quimo en su totalidad desde la boca al estómago. Allí, el ambiente ácido se encarga de desinfectar el alimento; los fuertes movimientos lo mezclan con las enzimas y lo siguen triturando. Una válvula situada entre el estómago y el esófago impide que el quimo y el agresivo ácido clorhídrico regresen al esófago. Este esfínter esofágico inferior se encarga (mediante la tensión y distensión del músculo) de que la comida llegue al estómago al tragar y de que ningún contenido del estómago pueda regresar. Cuando se padece acalasia falla el plexo de Auerbach, por lo que el esfínter esofágico inferior no puede relajarse. Por lo tanto, la entrada al estómago está tan cerrada que el alimento no puede llegar por completo a su interior. El alimento se queda, literalmente, atascado en la garganta .

Enterate mas del ébola!

Enterate mas del ébola!

¿Qué es la enfermedad provocada por el virus del Ébola?   El virus del Ébola causa una enfermedad aguda grave que se caracteriza por fiebre súbita mayor a 38.6° C, cansancio extremo, vómito y/o diarrea, falta de apetito, dolor de cabeza, de estómago y/o garganta...

Riñones dañados

Riñones dañados

Los riñones son dos glándulas que constituyen verdaderos filtros, a través de los cuales se eliminan normalmente con la orina diversas sustancias residuales y tóxicas del organismo. Cumplen con ello una importantísima función depuradora y cuando, por alguna causa, el...

Infectologos

Infectologos

Los términos dolor de garganta, amigdalitis estreptocócica, yamigdalitis muchas veces se utilizan indistintamente, pero no significan lo mismo. La amigdalitis se refiere a las amígdalas que están inflamadas. La amigdalitis estreptocócica es una infección causada por un tipo específico de bacteria, estreptococo.Cuando su hijo tiene amigdalitis estreptocócica, por lo general las amígdalas están muy inflamadas y la inflamación puede afectar también la parte circundante de la garganta. Otras causas de dolor de garganta son los virus y pueden causar solo inflamación de la garganta alrededor de las amígdalas y no en las propias amígalas.

Aviso de Privacidad

La información aquí presentada es responsabilidad del anunciante, directorio de Alergologos en merida se deslinda de cualquier reclamo o problema con cualquiera de los anunciantes.