¿Qué es el Metapneumovirus? El Metapneumovirus humano (hMPV) es un virus respiratorio perteneciente a la familia Paramyxoviridae. Descrito por primera vez en 2001, este patógeno ha ganado reconocimiento como un agente causante de infecciones respiratorias...
Los profesionales conocidos como patólogos del habla-lenguaje o foniatras tienen un papel clave en el diagnóstico y tratamiento de la apraxia del habla. Ya que no hay un solo síntoma o prueba que pueda usarse para diagnosticar la apraxia del habla, la persona que...
Las personas con cualquiera de las dos formas de apraxia del habla pueden tener diferentes síntomas o características del habla: Distorsión de los sonidos. Las personas con apraxia del habla pueden tener dificultad para pronunciar las palabras correctamente. A menudo...
La apraxia del habla, también conocida como apraxia adquirida del habla, apraxia verbal o apraxia del habla infantil cuando se diagnostica en los niños, es un trastorno de la manera en que se producen los sonidos al hablar. Una persona con apraxia del habla tiene...
El tratamiento suele enfocarse tanto al niño como a sus padres, ya que suele ser preciso modificar ciertas actitudes (de sobreprotección o de poca estimulación) y enseñar técnicas que ayuden a estimular el lenguaje en su hijo. En cualquier caso, se aconseja iniciar la...
Las primeras personas que pueden sospechar que un niño puede tener un trastorno del habla o del lenguaje suelen ser aquellas que tienen mayor relación con él, normalmente sus padres o profesores de preescolar o de escuela primaria. En el diagnóstico pueden participar...