Los desencadenantes comunes del asma incluyen: Animales (caspa o pelaje de mascotas) Ácaros del polvo Ciertos medicamentos (ácido acetilsalicílico o aspirin y otros AINE) Cambios en el clima (con mayor frecuencia clima frío) Químicos en el aire o en los alimentos...
La tendencia a desarrollar alergias suele tener una base hereditaria, lo que significa que se puede “trasmitir” de padres a hijos a través de los genes. De todos modos, el hecho de que usted, su pareja o uno de sus hijos sea alérgico a algo no significa que todos sus...
Las enfermedades alérgicas son propias de personas jóvenes, gran parte de ellas en edad fértil, por lo que es frecuente que las padezcan mujeres embarazadas y mujeres en período de lactancia. Son enfermedades crónicas, muchas veces ocasionadas por múltiples causas,...
Durante el cambio de estaciones corremos el riesgo de padecer ciertas patologías consecuencia del cambio de temperaturas y de los factores climatológicos. En el caso de la llegada del otoño o la primavera los ácaros reaparecen. Dentro de estas épocas, los meses...
Prevalencia Más de 150 millones de europeos padecen enfermedades alérgicas, y en el año 2050 afectarán al 50% de la población del mundo occidental. En Catalunya hay casi 2.5 millones de alérgicos y en España, 16 millones. Una de las patologías que más ha incrementado...