Es una extensión o protrusión del maxilar inferior (mandíbula). Ocurre cuando los dientes no están alineados de manera apropiada debido a la forma de los huesos de la cara.
El prognatismo puede causar oclusión dental defectuosa (desalineación de las superficies oclusoras de los dientes superiores e inferiores). Esto puede darle a una persona una apariencia de enfado o de peleador. El prognatismo puede ser un síntoma de diversos síndromes o afecciones.
Una mandíbula extendida (prominente) puede ser parte del contorno facial normal presente al nacer.
También puede ser causada por afecciones hereditarias tales como el síndrome de Crouzon o el síndrome de nevo de células basales.
Igualmente, se puede desarrollar con el tiempo en niños o adultos como resultado de afecciones tales como gigantismo o acromegalia.
Un cirujano maxilofacial puede estar en capacidad de tratar la alineación anormal de la mandíbula y los dientes. Su especialista de atención médica primario también se debe involucrar para verificar si hay trastornos subyacentes que puedan estar asociados con el prognatismo.
Consulte a un especialista si:
- Usted o su hijo tiene dificultad para hablar, morder o masticar relacionada con la alineación anormal de la mandíbula.
- Tiene preocupaciones respecto a la alineación de la mandíbula.
El esecialista llevará a cabo un examen físico y hará preguntas con relación a su historia clínica. Las preguntas pueden ser:
- ¿Hay algún tipo de antecedentes familiares de una forma inusual de la mandíbula?
- ¿Se presenta dificultad para hablar, morder o masticar?
- ¿Qué otros síntomas tiene?
Algunos de los exámenes diagnósticos incluyen:
- Radiografía de cráneo(panorámica y cefalométrica)
- Radiografías dentales
- Impresiones de la mordida (se hace un molde en yeso de la dentadura)
Esta afección se puede tratar con cirugía. Esta la puede realizar un cirujano maxilofacial.
Fuente: med line plus