¿Puede ayudarnos la quiropráctica cuando sufrimos accidentes de tráfico u otro tipo de traumas? La respuesta es sí. Primero por supuesto hay que tratar las emergencias (hemorragias, fracturas, quemaduras…) El tratamiento de este tipo de traumas depende de la...
La fibromialgia es un transtorno muy común que afecta a un 2% y 4% de la población, según el estudio de la Sociedad Española de Reumatología. Esto supone en nuestro país, entre 1 y 2 millones de personas enfermas de fibromialgia, la mayoría de ellas mujeres de entre...
El ajuste quiropráctico es un procedimiento en el cual los especialistas (quiroprácticos) utilizan las manos o un pequeño instrumento para aplicar una fuerza súbita y controlada sobre una articulación de la columna vertebral. El objetivo del ajuste quiropráctico,...
¿Sabes por qué la columna vertebral también recibe el nombre de «árbol de la vida»? La respuesta es sencilla, recibe este nombre porque en su interior alberga la pieza clave de nuestro organismo: el sistema nervioso. Refresquemos un poquito la memoria… El...
El nervio ciático es el nervio más grande y largo de nuestro cuerpo. El dolor de ciática puede seguir el recorrido de este nervio hacia los muslos y piernas, tobillo, pie y dedos. También puede prolongarse hacia la espalda y provocar dolor en la zona lumbar. El nervio...
La quiropráctica es una práctica médica alternativa. Tiene un enfoque distinto al de la medicina tradicional sobre el tratamiento de los problemas de salud. Los conceptos básicos de la quiropráctica son: – El cuerpo tiene una poderosa capacidad de curarse por sí mismo...