La palabra histerectomía viene del griego hystera “útero” y ektomía “sacar por corte”, es decir, extirpar el útero o matriz. La miomectomía es la extirpación de fibromas o miomas, tumores benignos que se desarrollan en el miometrio o pared del útero. ...
La cirugía mínimamente invasiva o cirugía de mínima invasión es aquella en la cual se busca una mínima agresión en la persona. Este tipo de cirugía se puede aplicar en todas las especialidades médicas. Un buen ejemplo de cirugía mínimamente invasiva en el campo de la...
El tratamiento laparoscópico del cáncer ginecológico se inició en el Centro Médico de Asturias en 2010; en concreto, el primer cáncer de endometrio que se operó se llevó a cabo en junio de ese año. En los primeros seis meses del año 2015 se han intervenido por...
¿Qué es el prolapso genital femenino y por qué se produce? El prolapso genital femenino es el descenso de los órganos de la cavidad pélvica de la mujer, como consecuencia de la pérdida o debilidad de las estructuras (ligamentos, fascias y músculos) que sostienen estos...
Todas las mujeres nacen con cerca de medio millón de óvulos dentro de sus ovarios, pero sólo utilizan unos quinientos durante las tres o cuatro décadas de su vida reproductiva; cada mes, durante el ciclo menstrual un óvulo madura y es liberado por el ovario. Esta...
Se denomina vulvovaginitis o vaginitis a la infección o inflamación de la vulva y la vagina, lo que puede ocurrir a cualquier edad como consecuencia de diferentes causas, aunque la irritación y la inflamación facilitan el desarrollo de la infección. Como agentes...