¿Qué es el Metapneumovirus? El Metapneumovirus humano (hMPV) es un virus respiratorio perteneciente a la familia Paramyxoviridae. Descrito por primera vez en 2001, este patógeno ha ganado reconocimiento como un agente causante de infecciones respiratorias...
La importancia de la vacunación, es la protección contra las enfermedades infecciosas prevenibles con la inmunización (vacunación), en todos los grupos de la población. La tasa de vacunación en los niños, para la mayoría de enfermedades infecciosas, es cerca del...
La demencia es un término general que engloba un grupo de enfermedades neurológicas que afectan al cerebro y que provocan el deterioro de dos o más áreas de las funciones cognitivas superiores. Su prevalencia se estima entre el 13’5 y 15 % de la población mayor de 65...
La enfermedad de Alzheimer es especialmente frecuente a partir de los 70 años, alcanzando un pico alrededor de los 85. Por supuesto, hay una forma de aparición más joven (generalmente entre los 50 y los 65 años), infrecuente y que suele tener un fuerte componente...
La depresión es un estado de ánimo triste. Se caracteriza por una alteración del humor en el que la tristeza es desproporcionada, la persona pierde el interés, e incluso la ilusión, de vivir, sintiéndose incapaz de realizar sus actividades previas. Junto a esta...
La sarcopenia (o insuficiencia muscular) es un síndrome geriátrico caracterizado por una pérdida progresiva y generalizada de masa y función del músculo esquelético que tiene consecuencias adversas, especialmente la discapacidad física, las caídas y la muerte. La...