Una de las alergias más comunes. Se trata de una enfermedad cutánea que se manifiesta por la aparición de ronchas (habones) que suelen picar (prurito). Estos habones pueden ser de tamaño, forma y localización variable. La duración de estas lesiones suele ser menor de...
El alergólogo tiene como objetivo fundamental en su práctica diaria intentar identificar el alérgeno responsable de la enfermedad alérgica. Una vez identificada la causa mediante las diferentes pruebas diagnósticas, será posible instaurar todas las medidas disponibles...
El cambio de estación es un pesadilla para algunos, ya que comienzan los estornudos, congestiones, molestias en la garganta y ojos propias de las alergias primaverales, aunque muchos no consigan determinarlo y lo confundan con un simple resfriado, aplicando un...
Los niños con alergia no pueden practicar deportes. Aunque sucede en casos muy extremos, existen muchos tratamientos hoy en día para manejar las alergias de los niños. Desde manejo de los síntomas hasta medicamentos para buscar una cura. Las alergias son...
Mito 1: Las alergias son psicosomáticas Falso. Una alergia no es sólo producto de nuestra imaginación, es algo muy real y serio que no debe ser tomado a la ligera. Lo que sí es cierto, es que en algunos casos nuestro estado emocional, como el estrés, puede...
Una alergia es una hipersensibilidad a una partícula o sustancia que para la gran mayoría de personas es inofensiva. De este modo, algo que en principio no es nocivo para una persona, el cuerpo lo detecta como tal y produce defensas para protegerse. Más de un 20% de...