El cáncer de riñón se encuentra entre uno de los diez más comunes, siendo más propensos en hombres que en mujeres, en su mayoría se detecta de forma incidental, es decir; en revisiones médicas realizadas por otros motivos, por ello te decimos como detectarlo a tiempo.
Es una de las enfermedades más frecuentes de origen urológico, suele presentarse aproximadamente a los 64 años de edad, en algunos casos a partir de los 40 años. Un diagnóstico a tiempo y un tratamiento oportuno permiten que el paciente tenga una supervivencia de hasta el 94%.
Causas y síntomas
Los factores más comunes por los que se presentan esta enfermedad son a causa de malos hábitos en nuestra vida diaria, siendo más propensas a sufrir este padecimiento personas con sobrepeso, consumidores de tabaco, aquellos que mantiene una dieta alta en grasas y personas que consumen analgésicos los cuales han sido vinculados con tumores renales malignos.
La detección del cáncer renal con frecuencia se hace a través de revisiones médicas llevadas a cabo por otro motivo, por ello es importante realizar un cheque médico regular y poner atención a los síntomas que esta enfermedad puede presentar.
Los más frecuentes son:
- Sangrado en la orina
- Perdida involuntaria y pérdida de apetito
- Palpación de masa en la región lumbar o abdominal
- Fatiga o cansancio
- Anemia
- Extremidades hinchadas
- Fiebre ocasional
Diagnóstico y tratamiento
Al presentar alguno de los síntomas es necesario acudir de inmediato con un especialista en Urología y/u Oncología para descartar o confirmar la enfermedad a través de estudios de imagen como tomografías contrastadas las cuales permitirán documentar el tumor y planear un tratamiento adecuado para cada paciente.
La cirugía a través de acceso laparoscópico representa la técnica quirúrgica de elección y más habitual, esto provee de mucho menos dolor postoperatorio y pronta recuperación, si usted sospecha, le han diagnosticado o tiene algún antecedente de lo comentado en el presente artículo no dude en acercarse a consulta y así dar pronta resolución a la enfermedad
Al final la recomendación es visitar a su Médico General Familiar o en su defecto visitar nuestro sitio web https://medicosenmerida.mx/medicos-en-merida/medicina-general/ para encontrar el especialista que mejor se adapte a sus necesidades.