Hay muchas razones para que un niño se despierte durante la noche, especialmente en el primer año de vida (calor, fiebre, pañal sucio, hambre, etc.). pero lo que no es normal es que después de cumplir los seis meses lo haga varias veces o duerma menos tiempo de lo que...
La depresión infantil, aun cuando algunos especialistas consideran que existe un sobrediagnóstico, tiene una prevalencia más importante de lo que a priori cabría pensar. Los estudios más recientes señalan que 0,3-1,4% de los niños en edad preescolar padecen depresión...
La encopresis es un problema de incontinencia fecal que se produce en niños de más de cuatro años de edad, generalmente como consecuencia de un estreñimiento de larga duración, aunque inicialmente pueda parecer un hecho contradictorio. Se caracteriza por el escape...
La depresión infantil, aun cuando algunos especialistas consideran que existe un sobrediagnóstico, tiene una prevalencia más importante de lo que a priori cabría pensar. Los estudios más recientes señalan que 0,3-1,4% de los niños en edad preescolar padecen depresión...
La dispraxia es trastorno psicomotriz que se da en la infancia y hace que los movimientos que requieren la movilización y coordinación de varios grupos musculares (atarse los cordones, montar en bicicleta, escribir, etc) el niño los lleve a cabo con lentitud, torpeza...