La pericarditis es la inflamación y la irritación del pericardio, la membrana delgada con forma de saco que rodea el corazón. A menudo, la pericarditis causa dolor en el pecho y, a veces, otros síntomas. El dolor agudo en el pecho asociado a la pericarditis se produce...
El síndrome de disfunción sinusal, también conocido como «enfermedad del nódulo sinusal» o «disfunción del nódulo sinusal», es un grupo de problemas en el ritmo cardíaco (arritmias) en el que el marcapasos natural del corazón (nódulo sinusal) no funciona...
La enfermedad de Buerger (tromboangitis obliterante) es una afección poco frecuente de las arterias y venas de los brazos y las piernas. En la enfermedad de Buerger, los vasos sanguíneos se inflaman, se hinchan y pueden bloquearse con coágulos sanguíneos...
La enfermedad de Kawasaki produce la inflamación de las paredes de las arterias medianas de todo el organismo. Afecta principalmente a los niños. La inflamación tiende a afectar las arterias coronarias que suministran sangre al músculo cardíaco. En ocasiones,...
La enfermedad de Raynaud causa que algunas zonas del cuerpo (por ejemplo, los dedos de los pies y de las manos) se sientan dormidas y frías en respuesta a temperaturas frías o al estrés. En la enfermedad de Raynaud, las arterias pequeñas que irrigan la piel se...
El tórax en embudo es un trastorno en el que el esternón de una persona se hunde en el pecho. En casos graves, el tórax en embudo puede parecer como si el centro del pecho se ha vaciado y ha dejado un surco profundo. Si bien el esternón hundido, a menudo, es notable...